sábado, 5 de junio de 2010

SUIZA 1954


La Copa del Mundo revivió una sorpresa en la gran final. Alemania Occidental, que había perdido 8-3 ante Hungría en la primera ronda, se proclamó campeona ante los mismísimos magiares.
El regreso del Mundial a continente europeo tuvo lugar en el país neutral por excelencia, Suiza, una elección lógica debido a que no había sufrido los desperfectos de la II Guerra Mundial. La fase previa fue polémica ya que los grupos se designaron a dedo, sin un sorteo previo.

Posteriormente, en la fase final se introdujo un extraño sistema de competición, en el que los dos cabezas de serie de cada grupo no podían enfrentarse entre sí, sin embargo, el Mundial presentaba un favorito indiscutible y éste era Hungría.
La selección magiar campeona olímpica e invicta desde 1950, era una autentica máquina de hacer fútbol como poco selecciones lo han hecho a lo largo de la historia.- En su delantero figuraba un trío de oro: Puskas, Czibor y Kocsis. Y es que el segundo partido de los húngaros en Suiza resume lo que sucedió en aquella Copa del Mundo.

Hungría goleo por 8-3 a Alemania Occidental, la selección que acabaría ganando el trofeo imponiéndose a los mismísimos magiares en la final.- En su camino hacia el presunto título, Hungría también derroto a la siempre difícil Brasil en cuartos y a la última campeona, Uruguay, en semifinales.
Alemania por su parte se jugó el pase a la final frente a Austria y pese a partir como víctima le endoso un 6-1 a sus vecinos, avisando de lo que podía acaecer en la final. La selección anfitriona fue una de las grandes revelaciones de la competición, Suiza llego hasta cuartos donde perdió en un memorable encuentro ante la otra revelación del torneo: Austria por 5-7.

Los helvéticos dejaron en la cuenta a Italia en la primera ronda, lo que tuvo doble mérito ya que derrotaron a los azzurri en dos ocasiones.- En definitiva, el Mundial de 1954 se destaco por las goleadas y las sorpresas que se vivieron.
Sin embargo, como cuatro años antes en el Maracaná, nadie esperaba lo que sucedió en la final; Hungría se dejo remontar un 2-0 a favor con el que ya contaban en el minuto 8 de la primera parte.- Finalmente Alemania en su regreso a un Mundial, inicio su brillante palmarés histórico y doblegó la legendaria Hungría que jamás logro coronarse.

Una mano inocente dejo fuera a España. Tras un partido de desempate que concluyó 2-2, la mano inocente de un niño italiano llamado Franco Gemma decidió que Turquía o España para ir al Mundial. Los otomanos fueron los afortunados.

El primer partido por TV. Francia-Yugoslavia, el partido inaugural de Suiza 1954, fue el primer encuentro de una Copa del Mundo que se televisaba en directo. Varias cadenas europeas recibieron las imágenes.

Goleadas por doquier. El 8-3 que Hungría le endosó a la campeona RFA en la primera fase fue una de tantas goleadas que se vivieron en tierras helvéticas. Brasil-México (5-0) Uruguay-Escocia (7-0) o RFA-Austria (6-1) eran resultados muy comunes.

Y Corea se llevo 16. Corea del Sur puso la nota exótica del Mundial en su primera participación. Sin embargo, los asiáticos también fueron víctimas de severas goleadas: 9-0 (Hungría) y 7-0 (Turquía).

Ni Italia ni Uruguay. No coronaron los bicampeones, por lo que un tercero se estreno. Eso si el trofeo no salió del continente del país organizador.

Cuadro de Honor

Campeón
RFA
Subcampeón
Hungría
Tercero
Austria
Cuarto Uruguay
Partidos Jugados 26
Goles Marcados: 140
Equipo más goleador: Hungría
Equipo menos goleado:
Hungría
Goleador:
Kocsis (Hungría) 11 goles
Mejor Portero: Grosics (Hungría)
La Figura:
Puskas (Hungría)

Centrados en Suramérica

Con la vuelta de la Copa del Mundo a Europa, Ecuador tampoco estuvo presente en la fase clasificatoria de cara al Mundial de Suiza 1954. La selección ecuatoriana prefería centrarse en la Copa América, disputando las ediciones de 1953 y 1955 en Lima y Santiago de Chile respectivamente.- En Perú, Ecuador demostró que podía codearse con las mejores selecciones del continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario